Categorías
Roma - Santiago 2017

Día 3 – Radicofani

De San Quirico d’Orcia a Radicofani

22/05/2017 Lunedi, caminando a Radicofani

Al despertar ya he visto que en vez de disminuir,  la ampolla había crecido.

Rusella admirando una torre
Rusella admirando una torre
Etapa anterior
Etapa siguiente

Me he alegrado al ver que era una ampolla típica, no interna, de las que se pueden pinchar. Lo malo es que está en la planta del pie, y para mi esa zona es como la cara oculta de la luna, que está ahí pero nunca la he visto. La flexibilidad no es una de mis cualidades. Como dice Leo Harlen en uno de sus monólogos, síndrome del azulejo, es más fácil partirme que doblarme.

He probado las pocas combinaciones que me permiten las pocas cosas que llevo. Al final he salido con una gasa sujeta con esparadrapo, calcetines gordos y las sandalias. Era con lo que menos me dolía.

El inicio de la etapa, a las siete menos cuarto, ha sido duro, me he tratado de motivar en pesimista, pensando que con tantos seguidores que tengo, si por una ampolla abandonara, me tendría que hacer el harakiri para mantener a salvo el honor de mi familia, pero como por ahorrar peso no me he traído el Tantō, la espadita para el ritual, he desistido.

Luego las técnicas positivas, he recordado mi primer camino, con los dos meniscos tocados y ampollas en ambos pies, y lo bien que me sentía al llegar, aunque fueran dos horas mas tarde que los demás peregrinos. O ésta tan reciente de superación con Pedrito Sánchez que partía como no favorito en las primarias y al final ha ganado a Susanita Díaz.

Mis amigos italianos
Mis amigos italianos

Y poquito a poco he ido andando con cierta soltura. He visto que podía llevar el mismo paso que mis amigas holandesas, me he animado tanto que en una rampa con piedrecillas sueltas he patinado con el pie malo y he quedado en posición de medio spagat. Tina ha estado al quite, me ha cogido en volandas con mochila y todo y me ha restablecido a la posición vertical.

Cuando las he dejado atrás, he vuelto a ver a los amigos italianos del primer día. He entrado en un bar a comprar un panini que me ha durado todo el día.

Cruce del fiume Formone, cerca de Radicofani
Cruce del fiume Formone, cerca de Radicofani

Aunque no corría mucho también los he dejado atrás, como a otros dos mas jóvenes que me ayudaron en Siena a encontrar el albergue.

Hoy la etapa estaba considerada como muy dura, menos la ultima parte, cuesta arriba y con el sol justo arriba, a mi me ha parecido mejor que la de ayer.

Una cruz en el camino
Una cruz en el camino

La fortaleza de Radicofani esta en alto y se ve desde todo el recorrido. Eso también genera expectativas, ya ves el objetivo pero nunca llegas a él.

Otra panorámica de la Toscana
Otra panorámica de la Toscana

Radicofani

Bueno, quenado por el sol, llevo los brazos como churrascos, y lleno de polvo, he llegado, por fin a Radicofani, primera visita a la farmacia. Que si me podían arreglar lo de la ampolla, que si. Le he dicho a la farmaceutica que volvería pulito.

Una calle de Radicofani
Una calle de Radicofani

Luego búsqueda de alojamiento. El primero en llegar, cuarto para mi solo, cuatro literas. La voluntad (12 €). Me he informado de donde comprar y donde cenar.

El albergue de Radicofani
El albergue de Radicofani

Regreso a la farmacia, esperaba más, me ha puesto un Compeed.

Colada y a tender, aún esta la ropa abajo, a ver mañana si me acuerdo de cogerla.

La ropa de la etapa, puesta a secar. Radicofani

Y a comprar un panini para mañana. Por recomendación de otro peregrino, he ido a una tienda llamada Pane e Companatico donde Silvana, luego lo he sabido, me ha regalado al verme las pintas esta cosica.

Recuerdo de Pane e Companatico. Radicofani

Además de su amabilidad, por 4,5€ me ha puesto un panini de dos capas de salami separadas por otra de calabacín y una cerveza Moretti, que es la que pido por aquí. Me ha regalado una botella de zumo, me ha dado a probar jamón, salami, y el pane forte. Una cosa hecha con miel y frutos secos.

Y visita a la fortaleza, 4 €, da igual que seas sordo que manco. Hay que subir un buen trozo, y he estado en la parte mas alta. Al regresar he vuelto a caer de la misma forma. Las sandalias no es un calzado adecuado.

Torre de la Fortaleza de Radicofani
Torre de la Fortaleza de Radicofani

Y he ido a cenar, todo lleno de amigos, de estos que te ves todos los días, los once italianos, Tina y Ruselle que terminan hoy y nos hemos despedido.

Selfie con Tina y Ruselle. Radicofani
Selfie con Tina y Ruselle

La comida barata y mucha cantidad, y ya me suelto, pido vino de la casa, ya se que el picci es un espagueti gordo,… me han invitado al limoncello.

Antipasto italiano

Y aquí en el albergo listo para dormir, cuarto propio.

Estoy hospedado en el Rifugio Comunale «A. Gestri»

Hasta mañana, que si no hay novedad, iré a Acquapendente.

Hoy he pasado por:

  • San Quirico D’Orcia
  • Campiglia D’Orcia
  • Radicofani

Estoy hospedado en:

Radicofani
Rifugio Comunale «A. Gestri»
Piazza Garibaldi 2
Tel.: 331.5291556
infostelloradicofani@libero.it

Otros albergues y alojamientos

Campiglia D’Orcia

Centro Parrcchiale Oratorio
Parrocchia Campiglia D’Orcia
+390577872920 / +393332312162
Donativo

Abbadia San Salvatore

Foresteria Monastero
Monastero de San Salvatore
+390577778083
Preguntar por Fray David
Donativo

Radicofani

Casa d’Accoglienza San Jacopo di Compostella
Vía Magi
+39057855614 / 393389240307 / 393387982255
doneliasantori@libero.it
Confraternità di San Jacopo di Compostella
Abierto de abril a octubre

Vecchia scuola dil comune
Ayuntamiento de Radicofani
Via Renato Magi 37
50 plazas
Preguntar en Ayuntamiento

Ospitale dei Santi Pietro e Giacomo
Via dello Spedale 2
Tel.: 338.7982255 / 331.5321867
doneliasantori@libero.it


Sello Companatico. Radicofani
Sello Companatico. Radicofani
Sello de Radicofani
Sello de Radicofani


#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#BerlinSantiago2017
#BerlinSantiago
#ViaFrancigena

Categorías
Roma - Santiago 2017

Día 2 – San Quirico d’Orcia

De Ponte d’Arbia a San Quirico d’Orcia

21/05/2017 Domenica, caminando hacía San Quirico D’Orcia

Antes de las cinco ya había luz, pero no era cosa de ser el primero haciendo ruidos, que luego dirían todos «¡cómo son estos españoles!».

Y he aguantado despierto leyendo y poniendo «me gusta» a vuestros comentarios.

La larga sombra del peregrino al amanecer
La larga sombra del peregrino al amanecer
Etapa anterior
Etapa siguiente

Ayer compre un zumo de naranja y unas galletas y eso ha sido mi desayuno. Y a las siete he empezado a caminar. El camino con más subidas y bajadas que ayer pero por mejor terreno en la primera parte. Ayer mucho asfalto y hoy la segunda parte, y con todo el calor, también.

La bellisisima Toscana

Viñas y rosales
Viñas y rosales

Esto de los rosales en cada vía de cepas ya lo vimos en Francia, no se si será por simple decoración, o tiene que ver con la polinización o el control de plagas.

La belleza del camino en la Toscana
La belleza del camino en la Toscana

Los paisajes siguen siendo espectaculares, las fotos solo cogen una parte del todo. Hoy he pasado por una zona de viñedos y alguna bodega.

Viñedos. Panoramica
Viñedos. Panoramica

He pasado por Buonconvento, con bonito centro histórico.

Una calle de Buonconvento
Una calle de Buonconvento

A mitad de camino, en un puesto, en una gasolinera, he comprado un bocadillo de jamón y una cerveza, 5 €, la Italia no resulta tan cara como la cuentan, no todo es la Plaza de San Marcos. Me he comido medio y el otro medio será para cuando haga falta.

No me ha pasado ningún peregrino, los que han llegado antes habían salido antes. Pero la segunda parte de la etapa me ha pasado factura. Algo dolía en el pie izquierdo y, aunque he parado a descansar en el cementerio de Torrenieri, descanso eterno, anunciaban, no ha servido de nada.

Día de Fiesta en Torrenieri
Día de Fiesta en Torrenieri

En Torrenieri estaban también de fiestas

La ampolla está servida. Ya veremos como voy mañana. Que, además, la de mañana la ponen con dificultad alta.

San Quirico d’Orcia

San Quirico d’Orcia tiene un conjunto historico que forma parte Patrimonio Universal de la Humanidad de la UNESCO desde el 2004. Y estoy hospedado en la Colegiata de San Quirico.

La Colegiata de San Quirico D'Orcia
La Colegiata de San Quirico D’Orcia

Como hay que esperar hasta las tres y media a la hospitalera, he ido a comer. Hoy por ser domenica y por ver si curaba antes la ampolla, con limoncello. Muy bueno.

En la puerta de el albergue he conocido y platicado un poco con mi don de lenguas, a Rusella y Tina, holandesas de Holanda. Hoy solo estamos en el albergue cuatro personas, las holandesas, Tracy y yo. De tíos, el más guapo.

Un trabuco medieval en San Quirico D'Orcia
Un trabuco medieval

Renqueando con el pie, aun he salido a dar una vuelta. Estaban de fiesta, engalanadas las calles con banderas. Esto he visto:

También los jardines de Horti Leonini

Jardines de Horti Leonini. San Quirico D'Orcia
Jardines de Horti Leonini

No ceno, descanso antes de lo acostumbrado, quiero que se arregle el pie.

Hoy he pasado por:

  • Ponte d’Arbia
  • Buonconvento
  • Torrenieri
  • San Quirico d’Orcia

Estoy hospedado en:

Colegiata de San Quirico
Calle Dante Alighieri
12,5 €, con cocina. (año 2017)

Albergues y alojamientos

Buonconvento
Parrocchia SS Pietro e Paolo
Via del Sole 13
Preguntar por Andrea Amarante en Café Cattivi Frati de Via Soccini 52
Donativo
Tel.: 0577.806089 / 348.9153745 / 339.1542823

Buonconvento
Agriturismo La Ripolina
Loc. Pieve di Piana
Tel.: 0577.282280 / 335.5739284
info@laripolina.it

Murlo Vescovado
Strutture Parrocchiale
En el centro del pueblo
Donativo
+390577814253

San Quirico D’Orcia
Ostello Parrocchiale della Collegiata
Piazza Chigi 1, 18
Tel.: 0577.897236 / 0577.897278 / 0577.897587 / 347.7748732
9 €
giorgio.maramai@teletu.it

San Quirico D’Orcia
Foresteria del Comune
Via Dante Alighieri 33/A
Tel.: 0577.899724 / 0577.899725

San Quirico D’Orcia
B&B Villa il Cedro
Via del Canneti 27
Tel.: 0577.897526 / 342.6219272

Consejos:

En Italia y en Francia siempre reservar
Lleva siempre la Credencial
Siempre con saco de dormir
Reservar en italiano se dice prenotare


Sello de San Quirico D'Orcia
Sello de San Quirico D’Orcia


#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiagp
#VisFrancigena

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 12 – Santiago de Compostela

De Monte do Gozo a Santiago de Compostela

24/06/2016 Viernes, destino final Santiago de Compostela

Apenas cinco kilómetros de camino nos separan de Santiago. Dijimos de no madrugar, pero nos despertamos a la misma hora de todos los días y no sabemos estar quietos.

Entrando en Santiago de Compostela
Entrando en Santiago de Compostela
Etapa anterior
Etapa anterior

Salimos muy pronto de Monte do Gozo. Tan pronto que no encontramos un sitio para desayunar abierto hasta muy cerca de la Plaza del Obradoiro.

Tan pronto, que aún no estaba el gaitero en el arco de entrada. Hacemos la entrada en silencio en una plaza casi vacía. Y me vienen imágenes, que se mezclan con las de hoy, de mi entrada el año pasado, con los amigos del Equipo Norte, los amigos de Salvador, mis amigos Santos y Miguel Angel.

Las oficinas de atención al peregrino, ya no están donde estaban hace un año. Un lugar más amplio y con un sistema como las cajas del Decathlon, ‘pase a la ventanilla n° x’. Me toca la número 1.

Tres peregrinos. Santiago de Compostela
Tres peregrinos
Haciendo fila. Santiago de Compostela
Haciendo fila

Es la primera vez que no me preguntan el motivo de la peregrinación. Me adjudican ‘de oficio’ la de motivos religiosos. No digo que no. Este año me han dado muchos encargos para el Santo y no es para andarse por las ramas.

Después viene la sesión de fotos con la Compostela. La plaza de las plazas se va llenando. Van llegando peregrinos que no conocemos. Y van llegando los peregrinos conocidos. Allí está Heike, besos, abrazos, enhorabuenas. Por allá va Enrico, saludos, abrazos,… más tarde aparecen Mary y Maywes, las chicas francesas, más besos (es que son dos), abrazos,… unos peregrinos franceses que han viajado con un burro, todos a hacernos fotos, como si fuera el único burro en la plaza!.

Contentos con el "diploma". Santiago de Compostela
Contentos con el «diploma»
Con Heike la guapa. Santiago de Compostela
Con Heike la guapa

Viene a nuestro encuentro Ángel, compañero peregrino del año pasado por el Camino del Norte. Nos tomamos una necesaria cervecita con él charlando del momento actual y del recuerdo.

Con Ángel. Santiago de Compostela
Con Ángel

Hemos cogido un hotel cerca de la estación de tren, para tener que andar poco mañana. Hotel México, en la Av. República Argentina. Dejamos allí las mochilas y regresamos al centro.

Visitamos la Catedral, la entrada de la Plaza del Obradoiro sigue cerrada y cada vez hay más torres con andamios. Pasamos a saludar al Apóstol, le doy un abrazo más sentido que el año pasado y le recuerdo los encargos que llevo, no son pocos. Hasta me porto bien y hago caso del cartelico de no hacer fotos, y por cierto, que fui el único.

Santiago, allá a lo lejos
Santiago, allá a lo lejos

Nos dicen que habrá misa con Botafumeiro por la tarde y esperamos a ella.

Seguimos paseando por la plaza, siguen llegando peregrinos conocidos, el grupo de italianos, Dejan el esloveno, unas chicas americanas,… volvemos a saludar a todos.

Hemos buscado un sitio para comer una mariscada, Ángel nos ha recomendado el O Cándido. Nos ha parecido caro. Hemos ido a otro más barato y nos ha parecido una M. Suele pasar. Me lo apunto en la agenda de «No volver a hacer»

Café y helado en el Casino de Santiago de Compostela. Muy elegante pero otra vez, mejor a otro lado.

Un selfie en el Casino
Un selfie en el Casino de Santiago de Compostela

Compras en Santiago. Casal Cotón con sus aguerridas comerciales se las ha llevado todas. Santos y Miguel Ángel han comprado quesos para toda la familia. Yo me limito a probar tartas de Santiago y chupitos de orujo, que el ser prescriptor también tiene su recompensa.

Cuando queremos ir a la misa con Botafumeiro incluido, nos damos cuenta de que la catedral está llena y las puertas habilitadas tienen una fila kilométrica. Aunque es viernes es fiesta en Galicia por San Juan y eso se nota. Para colmo de colmos nos enteramos de que también ha habido Botafumeiro por la mañana. Si nos sirve para aprender, bienvenido sea.

Santiago, 2006

Por fin nos encontramos con el amigo Enrique y nos vamos a cenar a Casa Manolo. Es la primera vez que la visito, siempre me hablaban de ella y al final acudíamos a otro sitio. Me pareció bien, su tipismo y sus platos.

Extraída de la web de Casa Manolo
Extraída de la web de Casa Manolo

Aún nos da tiempo de ver a los tunos en los soportales de la plaza, frente a la Catedral. Son los mismos del año pasado, se ve que este año tampoco ha aprobado ninguno.

La tuna pasa. Pero no de Curso
La tuna pasa. Pero no de Curso

Casi de noche regresamos al hotel, ducha, toalla, sábanas blancas. No hay nada como dormir en el saco en lo alto de una litera para notar la diferencia.

Con esta crónica doy por concluido el Camino Primitivo. Muchas gracias a los que me habéis acompañado en el mismo Camino, a los que me habéis animado desde Facebook y a los que habéis dejado vuestros comentarios en el blog.

Y para rematar, la foto que nos hicieron a la llegada a Zaragoza.

IMG_20160626_155128

y si Dios quiere, continuará

Antonius Compostellam
Antonius Compostellam


#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 11 – Monte do Gozo

De Melide a Monte do Gozo

23/06/2016 Jueves,caminando hacia Monte do Gozo

Hasta Arzúa andando, el resto en bus. Nos hemos saltado una etapa para llegar mañana a Santiago pronto y frescos. Queremos pasar por lo menos un día disfrutando de la ciudad.

IMG_20160623_073401
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

El camino ha sido lo de menos. Lo que más nos ha llamado la atención es la cantidad de peregrinos que había por todos los sitios. Ya se notaban las mareas y las confluencias.

Día de despedidas. Enrique, que llegará también mañana a Santiago, pero sin saltarse nada. Tano, que mañana continuará camino a Finisterre y Muxia. José Manuel, que nos esperaba para tomar la última cerveza juntos.


Spoiler

Enrique Flores, de Monterrey, México. El año, 2017, vendrá conmigo de Viterbo a Roma y de Siena a Andora, por la Via Francigena y por la Via della Costa, en mi camino Roma a Santiago de Compostela.

Tano, de Alicante y Miguel Ángel, de Zaragoza. El año 2017 me acompañarán en mi camino Roma a Santiago de Compostela desde Puente La Reina hasta Burgos.

El comentario más emotivo para mí, lo dejó Heike:
Antonio…. enhorabuena! Me ha encantado cruzarme contigo en el camino Primitivo. Cuando me pasaste en Hospitales con la lluvia fuerte, el viento constante de la derecha, el frío horrendo y humedad de arriba hasta abajo, me enganché a tus pies para seguir el camino y seguir caminando, pasando las horas de sufrimiento, empapada, esperando que volvamos a encontrar un sitio seco y más calentito pronto. Has sido como un faro en la montaña, que yo estaba ya harta del frio y la lluvia. Es cuando me contaste que el año anterior venías desde Berlin, mi capital, y te admiro, chapeau, Hut ab, todo mi respeto, eres un crack! Gracias por haber compartido momentos y reencuentros varios en este camino.
Un gran abrazo,
Heike


Enrique hace una foto a Tano. Y yo a los dos.
Enrique hace una foto a Tano. Y yo a los dos.
Con Santos, Miguel y José Manuel
Con Santos, Miguel y José Manuel

Monte do Gozo

Estamos en el albergue de Monte do Gozo. Manuel, el hospitalero se acordaba de mi, de mi visita el año pasado, junto con Salvador y sus amigos. Nos ha puesto solos en una habitación de cuatro literas. Hoy todos dormiremos abajo, y aun sobra una.

Hemos ido a comer al mismo restaurante del año pasado. Donde se está bien se repite. Y nos han salido callos a los tres. Afortunadamente eran callos con garbanzos y hemos podido con ellos.

IMG_20160623_145155

Al regresar del restaurante hemos ido a visitar los monumentos del Monte do Gozo. En uno de ellos dejan los peregrinos objetos personales, algunos las botas, otros sus pañuelos, la gorra, pañuelos, cintas.

Monte do Gozo
Monumento al peregrino
Monte do Gozo
Monte do Gozo

Por la tarde una tormenta nos ha hecho recordar a los pobres peregrinos que aun seguían de camino.

IMG_20160623_162433

Estamos hospedados en:

Monte do Gozo
Albergue del Monte do Gozo
Carretera del Aeropuerto, km 2
Santiago de Compostela
www.xacobeo.es

Leo, desde mi colchón, los mensajes que deja la gente en las tablas del somier de arriba: ‘Estás a punto de llegar a Santiago, vete preparado, que esto se ha acabado’. Este escritor debía de ser el rey del pareado. ‘The best things in life are not things’, algo así como que las mejores cosas de la vida, no son cosas. Éste me gusta más. No me parece correcto ir de cama en cama (más que nada, porque algunas están ocupadas) con la excusa de recopilar frases para mi blog, de modo que valgan esas dos de muestra.

Y aquí estamos, dejando pasar las horas e ilusionados por nuestra próxima llegada a Santiago de Compostela.



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 9 – San Romao de Retorta

De Lugo a San Romao de Retorta

21/06/2016 Martes, caminando hacia San Romao de Retorta

Desayuno en el bar del albergue y las siete y media nos pillan cruzando el Miño. José Manuel quiere ir más lejos y ha salido un poquito antes.

Yo soy el bajito
Yo soy el bajito
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

La mayor parte por asfalto pero la etapa ha resultado corta y fácil. No es lo ideal para caminar pero han desaparecido las cuestas típicas del Primitivo y los barros de los primeros días.

Panorámica del camino
Panorámica del camino
En el Camino Primitivo
En el Camino Primitivo

El pie derecho me ha molestado menos de lo que pensaba. Llevo en ambos pies unas plantillas de gel. He encontrado la causa del problema, pero ya es tarde. Llevo unas botas de 45 €, muy buenas para andadas normales, pero que con estos caminos, piedras, aguas y barros, han resultado algo flojas y tienen el material de la suela completamente desgastado, y las plantillas interiores, lo mismo. No quiero decir que sean malas, pero cada suelo requiere lo propio.

El amigo Santos ejerciendo de podólogo
El amigo Santos ejerciendo de podólogo

San Romao de Retorta

Salvo un alto para recauchutar el pie, no hemos parado hasta San Romao de Retorta, en el albergue O Cándido. El premio por llegar tan pronto ha sido esperar dos horas y media a que abrieran el albergue y un refresco para los pies.

En la Fuente Municipal
En la Fuente Municipal

Durante la espera he regresado con el amigo Tano seiscientos metros atrás para comprar cervezas y bocadillos. El mío bien barato, media barra de pan de aquí, que es como una barra entera de pan de allá, con una lata de sardinas. Ya tenía ganas de una comida sencilla y de poder emplear mi navaja multiusos.

Dos peregrinos
Dos peregrinos

En albergue, no digo que hemos conocido, porque ya hace días que nos encontramos por el camino, pero si hemos estado con Carlos, malagueño y profesor de Comunicación Turística, que hace un camino ‘sui generis’, sin darse mucho mal, sin mochila,… y haciendo un trabajo, un estudio sobre la transformación económica que está generando el Camino Primitivo.

De izda. a dcha. Miguel Ángel, Tano, Antuán, Carlos y Enrique
De izda. a dcha. Miguel Ángel, Tano, Antuán, Carlos y Enrique

Y como siempre que se llega a un sitio que no tiene casi nada que ver, pasamos el tiempo hablando, mandando guasaps y viendo de cerca las Estrellas (de Galicia).

Hoy Santos, Enrique, Tano y Miguel Angel, han montado una timba para jugar al guiñote. Yo no juego por que mi religión me prohíbe los juegos de azar. Mi religión siempre me prohíbe lo que no tengo ganas de hacer.

Jugando al Guiñote
Jugando al Guiñote

Hemos cenado huevos fritos con patatas y jamón, una cena de lo más sencilla. Nito, el hospitalero se desvive por sus peregrinos.

Con Nito, albergue O Cándido, San Romao de Retorta
Con Nito, albergue O Cándido, San Romao de Retorta

Mañana queremos ir a Melide. Son 28 km, según leo en la guía. El despertador a las seis. En Melide, donde ya he estado otras veces, hay que comer pulpo. ¡Qué le vamos a hacer!

Hemos pasado por:

  • Lugo
  • San Lázaro
  • Seoane
  • San Vicenzo do Burgo
  • Bacurín
  • Taboeiro
  • San Romao de Retorta

Estamos hospedados en:

San Román da Retorta
Albergue O Cándido
CastreloTel.: 693 063 146 / 982 21 40 81
albergue@ocandido.com
larapote@hotmail.com
www.ocandido.com

Otros albergues y alojamientos

San Román da Retorta

Albergue de peregrinos de San Román da Retorta
Lugar de Castrelo
www.xacobeo.es

Todas las etapas del Camino Primitivo

#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 7 – Castroverde

De A Fonsagrada a Castroverde

19/06/2016 Domingo, caminando hacia Castroverde

Hoy hemos desayunado flojillo, solo un plátano. Igual ha sido por eso, o por el bonito paisaje que hemos visto nada mas salir del albergue, pero hemos empezado a andar por donde no era.

Apenas setecientos metros desperdiciados. Pero las fotos que hemos sacado han estado muy bien. Un amanecer y un mar de niebla.

Amanecer desde Fonsagrada
Amanecer desde Fonsagrada
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente
Bonito amanecer
Bonito amanecer

El camino sigue siendo una maravilla, los únicos contratiempos son las cuestas y el continuo embarrado. Esto último y mi mala pata, han contribuido para tener una caída. Así de morros. Pero sin ningún problema, aparte del susto de mis compañeros.

Se levanta la niebla lentamente
Se levanta la niebla lentamente

Hemos ido acompañados con Tano y Enrique, aunque éste último se ha quedado en Cadabo y nosotros, después de un bocadillo de jamón, hemos hecho nueve kilómetros más hasta Castroverde. No dejamos para mañana lo que podemos andar hoy, así mañana podemos dedicar un rato más a visitar Lugo.

Por delante va Tano
Por delante va Tano
El Camino Primitivo y sus paisajes
El Camino Primitivo y sus paisajes

Castroverde

El albergue de Castroverde está lleno de compañeros del camino, de los que vemos todos los días. Aparte de nosotros, están José Manuel, de Sevilla, Tano, de Alicante, Heike, alemana de Barcelona, Rita y Stephan, matrimonio alemán, Dejan de Eslovenia, Enrico de Italia, y otros que es la primera vez que vemos. Una torre de Babel en literas.

Castroverde

Salgo con Tano a tomar una cerveza, y al poco rato nos acompaña José Manuel. Una jarra, dos jarras, tres jarras y el mundo es un globo que se me escapó. Y cada jarra acompañada de unas tapas dobles de pincho de tortilla, empanadilla, jamón, y una pizza entera, todo esto gentileza de la casa. Restaurante Pereira. Tan contentos estamos que nos fotografiamos con Manuel, el dueño del Restaurante, y con Eliana, su camarera.

Eliana, los demás y las tapas. Castroverde
Eliana, los demás y las tapas
Aquí con el dueño del Restaurante Pereira. Castroverde
Aquí con el dueño del Restaurante Pereira. Castroverde

No cenaremos, está claro. Aunque mañana iremos a desayunar al Pereira.

El lunes, como digo arriba, la idea es llegar pronto a Lugo y parece que el perfil de la etapa nos lo pondrá fácil.

Una foto del resto de la peña peregrina. Castroverde
Una foto del resto de la peña peregrina

Hemos pasado por:

  • A Fonsagrada
  • Padrón
  • Vilardongo
  • Montouto
  • Paradavella
  • A degolada
  • A Lastra
  • Fontaneira
  • O Cádavo Baleira
  • Vilavade
  • Castroverde

Estamos hospedados en:

Castroverde
Albergue de Castroverde
Castroverde, s/n
www.xacobeo.es

Otros albergues y alojamientos

O Cádavo Baleira

Albergue de Cádavo Baleira
C/ Campo de la Feira, s/n
Tel.: 636 947 117
www.concellobaleira.es

Albergue Porta Santa
Avenida Doctor Escobar, 9
Tel.: 679 828 540
info@albergueportasanta.com
www.albergueportasanta.com

Albergue San Mateo
Rúa da Feira, 2
Tel.: 616 529 514 / 982 354 009
alberguesanmateo@yahoo.com

Castroverde

Albergue de Castroverde
Castroverde, s/n
www.xacobeo.es



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 6 – A Fonsagrada

De Castro a A Fonsagrada

18/06/2016 Sábado, caminando hacia A Fonsagrada

En Castro, desayunos a partir de las siete. Y una vez desayunados a caminar. El día sigue nublado, como los anteriores, pero no llueve. Los montes que nos rodean fuman nieblas y el camino rezuma barro y agua.

Panorámica. Paisaje con nubes
Panorámica. Paisaje con nubes
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

Por otra parte el camino, sencillo, como dije ayer, diez kilómetros hacia arriba, hasta el puerto del Acebo, y doce hacia abajo (es una idealización).

Nubes y nieblas
Nubes y nieblas
Esta noche ha llovido, mañana barros
Esta noche ha llovido, mañana barros

En el punto medio de la etapa, entrados ya en Galicia, empezamos a cumplir con las recomendaciones de los amigos. La primera, de Alvaro Brito, ‘en el primer bar pasado el puerto, comeros una empanada de sardinas’, pues sea. Intento nulo, no había de sardinas, nos la hemos comido de carne para no salir de vacío.

Mojón fronterizo. Entramos en Galicia
Mojón fronterizo. Entramos en Galicia
Tano. La alegría de la huerta
El amigo Tano. La alegría de la huerta

A Fonsagrada

En A Fonsagrada los encargos eran: ‘hospedaros en el albergue El Cantábrico‘ hecho. Nos ha reservado José Manuel, que ha llegado el primero. Magnifico albergue, con ropa de cama, toalla, secadora de botas, lavadora, secadora, etc.

Albergue El Cantábrico. A Fonsagrada
Albergue El Cantábrico. A Fonsagrada

Segunda recomendación, avalada por Alfonso Alvarez y Alvaro Brito, comer pulpo en O Candal. Hecho también. Según ambos el mejor pulpo de Galicia. Yo no digo que no, pero tampoco que si. Me lo he comido muy a gusto. Con croquetas de bacalao, queso con carne de membrillo, café y orujo.

José Manuel, Santos y unas croquetas. Fonsagrada
José Manuel, Santos y unas croquetas
Una de pulpo en A Fonsagrada
Una de pulpo en A Fonsagrada

Por la tarde ha salido el sol, desde el lunes sin saber de él. A ver mañana que decide.

También decimos hoy de no cenar, luego igual cambiamos de opinión.

Y aquí pasando la tarde en El Cantábrico de A Fonsagrada. Hemos vuelto a coincidir con Enrique y aquí estamos leyendo lo que nos queda hasta Lugo, dos etapas que según los comentarios de la guía Eroski, son más largas de lo que pone.

Hemos pasado por:

  • Castro
  • Gestoselo
  • Peñafonte
  • Venta del Acebo
  • Cabreira
  • Fonfría
  • Barbeitos
  • Ermita de Santa Bárbara-Silvela
  • Paradanova
  • A Fonsagrada

Estamos hospedados en:

Fonsagrada
Albergue Cantábrico
Ron, 5 (junto a la iglesia)
Tel.: 669 747 560 / 982 34 00 36
info@cantabricofonsagrada.com
www.cantabricofonsagrada.com

Otros albergues y alojamientos

Fonsagrada

Albergue Os Chaos
C/ Marmoiral, 26
Tel.: 660 011 716 / 630 347 224
albergueoschaos@gmail.com
www.albergueoschaos.com

Albergue O Piñeiral
Carretera de A Fonsagrada a Lugo LU-530 (Km 3,9)
Tel.: 606 165 752
info@opineiral.com
www.opineiral.com



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 5 – Castro

De Berducedo a Castro

17/06/2016 Viernes, caminando hacia Castro

Hoy hemos despertado a las seis y cuarto. El desayuno en el bar El Cafetín, el único que madruga en Berducedo, piscina de café con leche (aquí son muy exagerados) y tostadas con tomate y aceite.

El cuarteto "Los Gorrillas"
El cuarteto «Los Gorrillas»
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

Hemos vuelto a caminar los cuatro juntos, pero no revueltos. He ido un rato con Santos, otro con Miguel Angel y otro con Tano. He amanecido más cansado, convaleciente como el que sale de Hospitales.

Unas florecicas
Unas florecicas

Si el camino me gustó ayer, hoy todavía más. No quiero decir que Hospitales, en un día iluminado, desmerezca en absoluto, pero hoy, que apenas ha llovido he podido disfrutar del paisaje sin las limitaciones del hueco del chubasquero ni del filtro de las gafas mojadas. Y bajar hasta el embalse de Salime por el interior del bosque ha sido un placer.

Camino por el bosque, bajando hacia el estanque de Salime
Camino por el bosque, bajando hacia el estanque de Salime
Embalse de Salime
Embalse de Salime

Hemos conocido a Enrique, peregrino mexicano, y caminado con el diez kilómetros. Nos hacemos un selfie para acordarnos. Tal vez lo volvamos a ver en Santiago.

Peregrino Enrique Flores
Peregrino Enrique Flores

La comida en Grandas de Salime, ensalada y codillo, en la tónica de la zona, muy bueno y mucho bueno, como diría el Sr. Mariano.

Monasterio del Salvador, de Grandas de Salime
Monasterio del Salvador, de Grandas de Salime

Y de Grandas hemos continuado, esta vez, bajo la lluvia, hasta Castro, unos cinco kilómetros que nos ahorraremos mañana.

Albergue de Castro
Albergue de Castro

Castro

Estamos en el albergue juvenil. Siempre decimos de no cenar, pero la carne es débil. Será por eso que hemos pedido pescado, «bacalado de Bilbado». La cena muy agradable con la compañía de José Manuel.

El Camino hace amigos. Cenando en albergue de Castro
El Camino hace amigos. Cenando en albergue

Y mañana entraremos en Galicia, después de algunas cuestas arriba. Y nos meteremos unas de pulpo en A Fonsagrada. Todo esto: adelantar cinco km, hospedarnos en el el Albergue Juvenil de Castro y comernos mañana unas de pulpo en A Fonsagrada, son sugerencias de Alfonso Álvarez. Hay que dejarse guiar por quien sabe.

Hemos pasado por:

  • Berducedo
  • La Mesa
  • Buspol
  • Embalse de Salime
  • Grandas de Salime
  • Cereixeira
  • Castro

Estamos hospedados en:

Castro
Albergue Residencia Juvenil de Castro
Castro, s/n
Tel.: 985 92 41 97
info@alberguedecastro.com
www.alberguedecastro.com,
www.facebook.com/alberguedecastro

Otros albergues y alojamientos

La Mesa

Albergue de peregrinos de La Mesa
La Mesa, s/n
Tel.: 618 253 441 / 985 979 013
www.grandasdesalime.net

Grandas de Salime

Albergue El Salvador 
Avenida de la Costa, 20
Tel.: 626 464 183 (Pilar) / 696 221 565 (Luis) / 985 62 70 21 (Ayuntamiento)
alberguegrandas@gmail.com
www.facebook.com/peregrin.compostela.3

Grandas de Salime

Albergue Casa Sánchez
Dirección El Salvador, s/n (detrás del parque)
Tel.: 626 665 118 / 985 78 11 50
crozores@gmail.com

Castro

Albergue Residencia Juvenil de Castro
Castro, s/n
Tel.: 985 92 41 97
www.alberguedecastro.com



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 4 – Berducedo

De Campiello a Berducedo

16/06/2016 Jueves, caminando hacia Berducedo

Por Hospitales

En el Albergue Herminia empiezan los desayunos a las siete y media. He empezado a andar a las ocho menos cuarto. Aunque ayer nos recomendaron no ir por Hospitales; he ido por Hospitales. Solo, mis compañeros han hecho caso de la recomendación. De modo que he abandonado temporalmente a Miguel Angel, Santos y Tano, o Miguel Angel, Santos y Tano me han abandonado temporalmente a mí. Y todos contentos, ellos hasta Pola andando y hasta Berducedo en taxi y yo 28 km hasta Berducedo andando por Hospitales. Y ha valido la pena. 

Así pintaba el día
Así pintaba el día
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

¿El tiempo? De todo ha habido, lluvia la mayor parte del viaje, viento, niebla, y ratitos de sol tan cortos que cuando quería plasmarlos en una foto desaparecían. Lo que más ha calado ha sido la lluvia, sobre todo ha calado las botas. Ahora están en la entrada del albergue con hojas de La Nueva España en su interior.

Panorámica
Panorámica
En un día bueno tiene que ser maravilloso hacer este camino
En un día bueno tiene que ser maravilloso hacer este camino

¿El paisaje? Fantástico, seguramente mejorable en días de sol y sin niebla, pero suficientemente bonito para decir, como he dicho arriba, que ha valido la pena. El camino bien señalizado, relativamente cómodo si quitamos la pendiente. Praderas y zonas de pastos decoradas de forma irregular con bostas de vaca.

Una de las decoradoras
Una de las decoradoras

En la zona llamada de Hospitales se pueden ver las ruinas de varios de ellos. No apetece ingresar en ninguno, no se como serían en su momento.

Ruinas de Hospitales
Ruinas de Hospitales

Como he ido en solitario he tenido que recurrir al selfie del silbido, para dejar constancia de mi paso por allí.

Un selfie en un momento de luz
Un selfie en un momento de luz

He ido a buena marcha. He adelantado a muchos y no me ha adelantado nadie. En las cuestas arriba, que han sido muchas y muy fuertes, bajo mucho el rendimiento, pero en las cuestas abajo, algo dice el refrán, hasta yo corro.

Heike
Heike

Hasta el puerto del Palo (1146 m.), que se llama así por que es un palo subirlo, no he comido ni bebido, y es que no he encontrado un sitio seco para apoyar la mochila y sacar las almendras y el agua que llevaba.

La última parte del camino, ya bajando del puerto, la he hecho en compañía de Heike, guapa alemana que vive en Barcelona y que conocemos ya desde Bodenaya.

Una foto de Heike. Cerca ya de Berducedo
Una foto de Heike. Cerca ya de Berducedo

Berducedo

Con ella hemos comido en el Albergue Primitivo, que es donde estamos hospedados hoy. Había lentejas ‘si quieres las comes y si no las dejas’, las hemos querido tanto que no han quedado. De segundo, ‘magaratas’, carne con patatas.

El albergue tiene sus cosas buenas, como que cada cama tiene su punto de luz y no habrá que esperar a que la mayoría se levante para encender. Pero por otra parte no tiene nada del ‘sabor peregrino’ que tenían los de Toño y Daniel.

Y aquí estamos, tumbados en nuestras literas, dejando pasar la tarde. Sigue lloviendo y ya nos hemos mojado bastante por hoy.

Mañana queremos ir a Grandas de Salime, a 22 km.

Hemos pasado por:

  • Campiello
  • Borres
  • Porciles
  • Lavadoira
  • Ferroy
  • Puerto Palo
  • Motefurado
  • Lago
  • Berducedo

Estamos hospedados en:

Berducedo
Albergue de peregrinos de Berducedo
Berducedo, junto al camino justo a la entrada del pueblo
Tel.: 985 929 325
vivianaberducedo@gmail.com
www.allande.es

Otros albergues y alojamientos

Borres

Albergue Santa María de Borres
Borres s/n
Tel.: Laureano: 985 80 10 67 / Ayuntamiento: 985 80 02 32
caminotineo@infonegocio.com
www.caminotineo.com

Pola de Allande

Albergue de Peregrinos de Pola de Allande
Avenida de América, 46
Tel.: 663 324 783 (hospitalero) / 985 80 71 37 (Ayuntamiento)
lmfa2013@outlook.com
www.allande.es

Peñaseita

Albergue de Peñaseita
Peñaseita, junto a Casa Viñas
Tel.: 663 324 783 (hospitalero) / 985 80 71 16 (bar Viñas)
lmfa@outlook.com
www.allande.es

Berducedo

Albergue Camino Primitivo
Berducedo, s/n
Tel.: 985 90 66 70
vanesalopezsalas@gmail.com

Albergue Camín Antiguo
Berducedo, s/n, después de la iglesia
Tel.: 696 929 164,
caminantiguo@gmail.com

Albergue Casa Marqués
Berducedo
Tel.: 985 909 820
junugar@hotmail.com



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 3 – Campiello

De Bodenaya a Campiello

15/06/2016 miércoles, caminando hacia Campiello

Hoy nos hemos levantado a las siete menos cuarto, que es lo que se había decidido democráticamente ayer por la noche. A veces la democracia da por el saco, yo me hubiera levantado antes.

No hay un camino sin una foto de estas. Santos, Tano, Miguel y Antonio
No hay un camino sin una foto de estas. Santos, Tano, Miguel y Antonio
Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

Nos hemos despedido de David, hospitalero, hospitalario de los de antes. Y me han hecho una foto con él, no recuerdo quien ha sido, pero qué mal ha salido, con lo guapos que somos.

David y yo
David y yo

El camino de hoy me ha resultado muy agradable, bonito, fácil, más que el de ayer, igual es porque ayer tuve la gran idea de ir con sandalias y hoy he ido con mis botas de siete leguas.

Hemos vuelto a recuperar la compañía de Tano, es un tío fenomenal.

Tineo

La primera parte del camino, los diez primeros kilómetros, hasta Tineo, han sido relativamente llanos, luego quince kilómetros repartidos entre una subida y una bajada pero ni la subida ni la bajada han supuesto ningún problema.

Tineo desde lo alto
Tineo desde lo alto

Nos hemos vuelto a encontrar con las amigas francesas. Siguen limpiando el camino, duermen en tienda de campaña y son amantes de la naturaleza además de simpáticas, y le meten caña al camino, bueno, que van a buena marcha ¿que más se puede pedir?

Allá va con su bolsita de basura. Un ejemplo a seguir. De hecho yo la voy siguiendo.
Allá va con su bolsita de basura. Un ejemplo a seguir. De hecho yo la voy siguiendo.

En los últimos cinco kilómetros nos ha llovido, algo soportable y dentro de las expectativas, y contentos de que no haya empezado a llover antes.

Buena compañía bajo la lluvia
Buena compañía bajo la lluvia

Campiello

Hemos llegado a Campiello. Y estamos hospedados en casa Herminia. Cinco euros persona de alojamiento, y un menú de tres platos mas postre, café y orujo sin etiquetar por diez euros.

Hemos compartido mesa con Tano y José Manuel, a Tano ya lo conocéis. Jose Manuel es un chavalote sevillano al que conocimos ayer en el albergue de Bodenaya. Y aquí va una foto para que lo conozcáis y quede constancia del tercer plato.

El del medio, José Manuel
El del medio, José Manuel

Por la tarde Tano nos ha invitado a unas sidriñas junto con sus amigos Mari Jose y Joaquin.

Con la maquínica escanciadora de sidriñas.
Con la maquínica escanciadora de sidriñas.

En el albergue Ricardo nos han recomendado que no vayamos por Hospitales, que está muy mal el tiempo. Me fastidia y todavía no sé que hacer, si hacer Hospitales, pase lo que pase, o hacer los cuarenta y algo hasta Berducedo. Bueno, mañana tomaré la decisión.

He consultado con Alfonso Álvarez, amigo y experimentado peregrino asturiano. Él se arriesgaría por hospitales, y salvo que mañana haga tan mal tiempo que me ‘acongoje’, lo intentaré yo también.

Solo he cenado fruta, me ha invitado Santos, cerezas y fresas. Que vida más sana.

Hemos pasado por:

  • Bodenaya
  • La Espina
  • La Pereda
  • Bedures
  • El Pedregal
  • Santa Eulalia
  • Zarracín
  • San Roque
  • Tineo
  • Piedratecha
  • Villaluz
  • Campiello

Estamos hospedados en:

Campiello
Albergue Casa Herminia
Campiello, 4
Tel.: 985 80 00 11
casaherminia@hotmail.com
www.casaherminiatineo.com

Otros albergues y alojamientos

La Espina

Albergue El Cruce
C/ El Cruce, 5
Tel.: 639 365 210 / 985 837 281 / 985 83 73 81
Email: marcialbodenaya@gmail.com

Albergue El Texu
Plaza de la Iglesia, 6
Tel.: 603 751 906
eltexualbergue@gmail.com
www.alberguetexu.com

Tineo

Albergue Mater Christi de Tineo
C/ Cabezas de San Juan. Barrio del Viso
Tel.: Policía Local: 985 800 232. Laureano: 985 80 10 67
caminotineo@infonegocio.com
www.caminotineo.com

Albergue Palacio de Merás
C/ Pío Cuervo, 3
Tel.: 985 900 111
info@palaciodemeras.com
www.alberguepalaciodemeras.com

Campiello 

Albergue Casa Ricardo
Campiello, 1 (primera casa a mano izquierda)
Tel.: 985 80 07 09 / 985 80 17 76 / 661 431 210
almfrancos@telefonica.net
www.alberguecasaricardo.es



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Día 2 – Bodenaya

De La Doriga a Bodenaya

Esta pinta tenemos al salir de La Doriga
Esta pinta tenemos al salir de La Doriga

14/06/2016 Martes, caminando hacia Bodenaya

Etapa anterior
Etapa anterior
Etapa siguiente
Etapa siguiente

Ayer, Toño nos ubicó en el último piso de su casa, justo bajo el tejado, en lo que en Aragón se dice la falsa. Teníamos las vigas al alcance de la cabeza, y ninguno se libró de sufrir varios ‘alcances’. La cama que elegí estaba justo bajo una ventanita de las que se abren hacia fuera. Y a través de ella vi apagarse la luz del cielo e ir apareciendo las estrellas. Cuando me despertaba entre sueños, me vi como filosofo griego al que se le ocurre cuadricular el cristal para poder ir dibujando la trayectoria de las estrellas. En otra ocasión me imaginé como un astronauta, acostado en su nave, mirando por la escotilla. La sensación era tan real que hasta sentía llevar puesta la escafandra. El sol me ha dado de tal manera que noto la cabeza como algo externo al cuerpo.

Y dejando ya las elucubraciones producidas seguramente por el exceso de orujos, entraré en materia diciendo que hoy hemos salido de Cá Pacita a las siete menos cuarto, después de desayunar un café con leche y tostadas con aceite y cecina. Toño nos ha hecho una foto de despedida a la puerta de su albergue.

La etapa de hoy ha resultado durilla, hemos ascendido 555 metros netos con respecto a ayer. Menos mal que los cinco kilómetros que hicimos de más ayer, han sido cinco kilómetros menos que hemos hecho hoy.

El camino entre sombras y luces
El camino entre sombras y luces

Ha hecho un tiempo todos los colores, sol, nublado, viento, lluvia, frío y calor. Se nota que lo que pronostican se va acercando, bajada de temperaturas y lluvias.

Otra vista del camino
Otra vista del camino

En el camino, solo hemos parado un rato para ver por fuera el Monasterio de San Salvador, en Cornellana. Y otra paradita más larga en Salas, para sellar en la oficina de información y turismo, y tomar una caña en un bar. Después de Salas empieza una cuesta que sube 400 metros en 6 kilómetros.

Monasterio de San Salvador
Monasterio de San Salvador
Salas
Salas

Hoy le hacen a la nieta de Miguel Angel unas pruebas y le dan los resultados. Ha ido todo lo que lleva de camino con una foto suya colgada al cuello.

Miguel Ángel
Miguel Ángel

Bodenaya

Estamos en el albergue de Bodenaya, con su hospitalero David. Nos ha acercado en coche hasta La Espina, y hemos comido en el restaurante Dakar. También, muy bien, como se come por estas tierras.

David nos ha dado una clase magistral sobre el Camino Primitivo y las peculiaridades de ir por Hospitales o por Pola. Decidimos que salvo que haga mal tiempo iremos por Hospitales.

El Camino Primitivo en el mapa del albergue de Bodenaya
El Camino Primitivo en el mapa del albergue de Bodenaya

A las ocho de la tarde hay cena comunitaria. Está lleno el Albergue. Hemos vuelto a coincidir con Tano, los demás ‘son nuevos’.

Panorámica del albergue y sus peregrinos. Bodenaya
Panorámica del albergue y sus peregrinos

Todos menos yo

Mañana iremos a Campiello o a Borres.

Hemos pasado por:

  • La Doriga
  • Cornellana
  • Sobrerriba
  • Llamas
  • Quintana
  • Casazorrina
  • Mallecín
  • Salas
  • Porciles
  • Bodenaya

Estamos hospedados en:

Bodenaya
Albergue de peregrinos de Bodenaya
Está en el camino pasada la población.
Tel.: 645 888 984
carricondodavid@gmail.com

Otros albergues y alojamientos

Cornellana

Albergue de Cornellana
Monasterio de San Salvador de Cornellana
Tel.:  635 485 932 / 985 83 42 62 
www.ayto-salas.es

Salas

Albergue La Campa
Plaza de la Campa, 7
Tel.: 984 88 50 19
alberguelacampasalas@gmail.com
www.facebook.com/alberguelacampa.salas/

Albergue de Salas
Urbanización La Vega, 8
Tel.: Restaurante Menéndez (985 83 01 37) / 647 922 081
www.ayto-salas.es

Albergue El Rey Casto
Plaza del Ayuntamiento, 18
Tel.: 985 830 261
albergueelreycasto@gmail.com
www.alberguecaminoprimitivo.com

Albergue Turístico Valle del Nonaya
C/Arzobispo Valdés, 5 (en la plaza de la Iglesia)
Tel.: 626 527 073
alberguevallenonaya@gmail.com
www.facebook.com/AlbergueValleNonaya/

Bodenaya

Albergue de peregrinos de Bodenaya
Está en el camino pasada la población.
Tel.: 645 888 984
carricondodavid@gmail.com



#CaminoPrimitivo2016
#CaminoPrimitivo

Categorías
Camino Primitivo 2016

Dia 0 – Oviedo

De Zaragoza a Oviedo

12/06/2016 domingu, de Zaragoza a Oviedo

Etapa siguiente
Etapa siguiente

Domingo, 12 de junio de 2016. Por fin nuestro día «cero» ha llegado. Viaje en Alvia desde Zaragoza a Oviedo donde mañana empezaremos nuestro peregrinar a Santiago por el Camino Primitivo. Parece que por ser el día previo a empezar a caminar, es un día fácil. No, no es fácil, es el día en el que nos despedimos de la familia y de nuestra zona de confort. Decimos adiós a nuestra casa, coche, tele, ordenador, sofá, frigorífico,… y pasamos a depender de lo que hay en la mochila y de lo que buenamente pueda ofrecernos el camino.
No voy sólo, me acompañan mis amigos Santos Cruz y Miguel Angel Blasco, ambos compañeros pensionistas y excompañeros de trabajo en Balay. Con Santos ya compartí un accidentado (para él) camino en el 2009.

Santos Cruz, Antonio Aladrén y Miglel Ángel Blasco, peregrinos
Santos Cruz, Antonio Aladrén y Miglel Ángel Blasco, peregrinos

Nos han acompañado a la estación Lourdes, la señora de Santos, Marina, la señora de Miguel Angel y sus hijos Alvaro y Viviana, y Pili, mi señora.

Despedida familiar en Estación Delicias, Zaragoza
Despedida familiar en Estación Delicias, Zaragoza
Saludos desde el andén
Saludos desde el andén

Salimos de Zaragoza a las 14:14 h. y la llegada prevista es a las 22:38 h. Hoy solo pretendíamos hacer una visita rápida al centro de Oviedo, pero se ha quedado en pretensión, nos ha pillado la huelga de Renfe y hemos estado parados setenta minutos en la estación de Miranda de Ebro, la llegada se ha pospuesto a las 11:50 h.

En Miranda de Ebro, de 'miranda'
En Miranda de Ebro, de ‘miranda’
Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo

Al llegar a Oviedo nos encontramos con otro peregrino, se llama Javier, es de Córdoba, Argentina y viene a hacer también el Primitivo. Por lo pronto, nos acompaña a nuestro hotel a ver si tiene alguna habitación libre, y la tiene.

Vamos a tratar de seguir las etapas de la guía de Consumer, aunque, para poder cumplir nuestro objetivo de tiempo, tengamos que hacer algunos cambios. Por lo pronto nuestra intención es llegar mañana a de Villapañada, a 30,5 km.

Hospedados en:

Oviedo
Hotel Santa Cruz
C/ Santa Cruz 6
Tlf: +34 985 215 333

Y mañana os diré si nuestra intención se ha hecho realidad.

Albergues y alojamientos

Oviedo

Albergue de El Salvador de Oviedo
C/ Leopoldo Alás, 20
Tel.: 985 22 85 25
info@caminosantiagoastur.com
www.caminosantiagoastur.com

Albergue Villa Cecilia
C/ Emigrante, 12
Tel.: 665 212 141 – Sergio Menéndez

Albergue La Peregrina
C/ Covadonga, 8
Tel.: 687 133 932 – Encarnita García Menéndez
hostalfoncalada@gmail.com



#caminoPrimitivo2016

Categorías
Berlín - Santiago 2015

Día 116 – Finisterre

De Muxía a Finisterre

06/09/2015 Domingo, destino a Finisterre

En el albergue Bela Muxía me atendieron como a un peregrino VIP. Ángel me colocó en una sala vacía para que nadie me molestara. Hoy por la mañana tampoco he molestado a nadie cuando he decidido levantarme.

IMG_20150906_093645
Hacia Berlín
Hacia Santiago

He ido a buena marcha, casi corriendo, tanto que me he pasado una señal y he hecho dos kilómetros de propina que no los pongo en el total.

Camino de Muxía a Finisterre
Camino de Muxía a Finisterre

He parado a media etapa en Libres, en el restaurante As Eiras a comer un bocadillo.

Luego a seguir andando también rapidillo, esto de ser el ultimo día me daba alas.

Finisterre

En Finisterre he ido al albergue municipal para que me dieran la Finisterrana, es la segunda que tengo. Allí me he encontrado a la amiga Aurora del Nista, tan guapa como la recordaba.

Reencuentro con Aurora
Reencuentro con Aurora

He dejado la mochila y hacia el Faro. Y allí las fotos de rigor, en el km 0, haciendo fila y pidiendo favores y el resto de autoservicio con selfie. Con la camiseta Berlín-Santiago y con la de Coapema.

Kilómetro 0,0 en Finisterre. Marcha Saludable de Coapema
Kilómetro 0,0 en Finisterre. Marcha Saludable de Coapema
Km 0 con otra camiseta
Km 0 con otra camiseta
Selfie en el Fin de la Tierra
Selfie en el Fin de la Tierra

Regreso al albergue, cojo la mochila, me da justo el tiempo de comer y al bus hasta Santiago. Un viaje de dos horas y media.

Monumento al Emigrante, en Finisterre
Monumento al Emigrante, en Finisterre
Vista desde el Restaurante
Vista desde el Restaurante

No he conseguido ni bus ni tren para regresar el lunes, como le pasó a Salvador, voy a estar un día de propina aquí. No es un mal sitio para estar.

Estoy en un hotel muy chulo, mañana igual tengo que cambiarlo pues solo pensaba estar una noche.

Y el regreso será el martes. Saldré a las seis menos cuarto de la mañana y llegaré a Zaragoza a las ocho de la tarde. Preferiría andar.

Quiero agradecer a todos los que habéis estado siguiendo estos rolletes que escribo, vuestros ‘me gusta’ de Facebook, vuestros comentarios, vuestras palabras de ánimo, que os aseguro que nos hacían efecto. Aunque no contestaba a casi nadie, por la mañana, cuando me despertaba lo primero que hacia, y lo primero que haré mañana, era leerlos y mas de una vez me habéis emocionado.

Y si, con lo escrito y lo que queda en la cabeza, y las fotos, casi tres mil, algo me gustaría hacer. Puede ser mi próximo proyecto ilusionante.

Felicidades, amigo Salvador
Felicidades, amigo Salvador

Hoy ha sido el cumpleaños de Salvador


Lugares por los que he pasado:

  • Muxía
  • Morquintián
  • Lires
  • Finisterre

Llegué vivo a la Costa de la Muerte
Llegué vivo a la Costa de la Muerte


sello150906a
sello150906b
sello150906c


BerlinSantiago2015
BerlinSantiago
RomaSantiago2017
RomaSantiago
CaminoDelNorte
CaminoFinisterre

Categorías
Berlín - Santiago 2015 Camino Finisterre

Día 115 – Muxía

De Olveiroa a Muxía

05/09/2015 Sábado, el destino de hoy es Muxía

Me he levantado pronto, he desayunado en el restaurante del albergue y he salido a andar a las siete y media, justo cuando empezaba a verse el camino.

Horreo en la obscuridad
Horreo en la obscuridad
Hacia Berlín
Hacia Santiago

Como estos días atrás me ha parecido muy bonito el paisaje y, sobre todo en la primera parte de la etapa, muy agradable de hacer.

He llegado al punto en el que el camino se divide a derecha e izquierda. A la izquierda, para ir a Finisterre y a la derecha, para ir a Muxía. Yo hacia Muxía.

IMG_20150905_085017

He parado tras cuatro horas, en Senande, me han dicho que me podían hacer una tortilla de patata pequeña. Pues de pequeña nada. Me he comido la mitad y el resto me lo han puesto en Albal, para llevar.

La tortilla y yo
La tortilla y yo

La segunda mitad del camino he venido acompañado y acompañando a Lorenzo, de Gerona, estudiante de arquitectura de vacaciones. Cuando se va hablando pasan los kilómetros mas rápidos.

Un selfie con Lorenzo
Un selfie con Lorenzo

Muxía

Y al llegar a Muxía, me esperaba el amigo Andrés. Otro rato de agradable compañía con cañita de cerveza, que siempre viene bien y más después de 33 km.

Muxía
Muxía

Estoy en el albergue privado Bela Muxía, de lo mejor que he visto. Y la atención de Angel, estupenda. Está junto a la oficina de turismo donde me han dado la Muxiana, el diploma de haber llegado a Muxía. Muy amable también el joven de turismo.

Con Ángel, del albergue Bela Muxía
Con Ángel, del albergue Bela Muxía

He visitado la iglesia de la Virgen de la Barca y las tres piedras, barca, vela y timón. Luego vuelvo otra vez, que ver la puesta de sol debe de ser espectacular.

Santruario de la Virgen de la Barca
Santruario de la Virgen de la Barca
Puesta de sol en Muxía
Puesta de sol en Muxía

Mañana voy a Finisterre y se acabó. Tengo que mirar esta noche cuándo y con qué medio regreso. Ya os adelanto que andando no va a ser. Y después de las peripecias que le han pasado a Salvador, que ha llegado a Barcelona con un día de retraso, en avión tampoco.

La Muxiana
La Muxiana

En Moraime, junto a su monasterio, se estaba celebrando una fiesta medieval. Por lo visto algún rey había estado por allí hacía un montón de tiempo. Cualquier excusa es buena para montar una fiesta. Y aquella no estaba mal, puestos de artesanía y sobre todo de bebida y comida, que sin ellos las fiestas no son tales. Lorenzo y yo nos tomamos unas cervezas y no nos hubiera importado nada quedarnos más rato, pero Andrés estaba esperando en Muxía con un pozalón de camarones, que se le iban a morir como tardáramos mucho.

El albergue privado de Bela Muxía estaba francamente bien, limpio, nuevo, espacioso, bien provisto y además Ángel, el hospitalero, me trató de maravilla. Eso de venir desde Berlín me daba algo de caché. Me puso solo en una sala para que no me molestaran. 


En Muxía, dicen, que también se apareció la Virgen «en carne mortal», para dar ánimos a Santiago, como en Zaragoza. ¡Anda que no le iba a la Virgen eso de aparecerse! Allí no es la Virgen del Pilar, es A Nosa Señora da Barca.


Con dos chicas portuguesas que se tuvieron que retirar por una ampolla
Con dos chicas portuguesas que se tuvieron que retirar por una ampolla

Lugares por los que paso

  • Olveiroa
  • Logoso 
  • As Carrizas 
  • Dumbría
  • Muxía

Estoy hospedado en

Albergue Bela Muxía
Rúa Encarnación, 30 (junto a la Oficina de Turismo)
Tel.: 687 798 222 /  981 742 041
albergue@belamuxia.com
www.belamuxia.com

Albergues de la etapa

Moraine

Hostel Monasterio de Moraime
Lugar de Moraime, 2
Tel.: 981 278 000
info@hostelmonasteriodemoraime.com
www.hostelmonasteriodemoraime.com

Dumbría

Albergue de Peregrinos de Dumbría
Dumbría, junto al campo de fútbol
Tel.: 981 74 40 01 (Ayuntamiento)
correo@dumbria.dicoruna.es
web: www.dumbria.com

Muxía

Albergue da Costa
Avenida de Doctor Toba, 33
Tel.: 676 363 820
dacostamuxia@gmail.com
www.dacostamuxia.com

Albergue Bela Muxía
Rúa Encarnación, 30 (junto a la Oficina de Turismo)
Tel.: 687 798 222 /  981 742 041
albergue@belamuxia.com
www.belamuxia.com

Albergue Arribada
C/ José María del Río, 30
Tel.: 981 74 25 16
muxia@arribadaalbergue.com
www.arribadaalbergue.com

Albergue-Hostel Muxía Mare
Rúa Castelao, 14
Localidad: Muxía (A Coruña)
Tel.: 664 102 205 / 981 74 24 23
alberguemuxiamare@gmail.com
www.alberguemuxiamare.es

Albergue Delfín
Avenida López Abente, 22
Tel.: 699 226 586 / 981 742 437
alberguedelfin@gmail.com
www.alberguedelfin.com


Sello del Bar A Coxa de Senande
Bar A Coxa de Senande
sello150905b
Sello del albergue Bela Muxía
Albergue Bela Muxía
Sello de la oficina de turismo de Muxía
Oficina de turismo


#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte
#CaminoFinisterre

Categorías
Berlín - Santiago 2015 Camino Finisterre

Día 114 – Olveiroa

De Negreira a Olveiroa

04/09/2015 Viernes, el destino de hoy es Olveiroa

He empezado a caminar a las ocho menos cuarto, cada vez se hace de día más tarde, aunque tampoco me importa mucho salir antes o después pues por aquí parece que hay albergues de sobra.

A la salida de Negreira
A la salida de Negreira
Hacia Berlín
Hacia Santiago

Salgo junto a una pareja de alemanes que han coincidido con nosotros varias veces en el camino. No me he hecho ninguna foto con ellos y posiblemente mañana no los vuelva a ver pues van a Finisterre y yo a Muxía.

El camino resulta muy bonito, no me cansa aunque los motivos sean repetidos, bordeado de piedras verdes por el musgo, flanqueado por pinos, encinas y eucaliptos y alfombrado por sus hojas.

Hoy he ido bastante rato con Blanca y Emilio, son de Canarias. Les doy la tabarra contándoles cosas del viaje, pero se lo toman bien. Mañana también van a Finisterre, con lo que vuelvo a quedarme solo.

Blanca y Emilio
Blanca y Emilio

Olveiroa

La etapa se me ha hecho larga, un poco pesada. Parece que a todos les ha pasado lo mismo pues era un comentario repetido. Pero aun así, tenemos mucha suerte, el tiempo esta acompañando. Hay fresco pero con sol. Nada de lluvias en estos días próximos.

Olveiroa
Olveiroa

Estoy en el albergue El Hórreo de Olveiroa. He cogido una habitación para mi solo. Antonio, que así se llama el jefe, nos invita a unas cañas, ‘sólo este año’, dice. Si volvemos el año que viene, ya no.

El hórreo que da nombre al albergue, en Olveiroa
El hórreo que da nombre al albergue, en Olveiroa

He conocido a Valeriano y a su señora. Es de Zaragoza aunque viven en Salamanca. Ellos van a Muxía y hemos quedado para vernos mañana.

Ceno con Blanca y Emilio. Nos despedimos.

Y mañana a Muxía, 33 Km

He hablado varias veces con Salvador, le han retrasado el vuelo varias veces. Sigue en el aeropuerto de Santiago. Andando ya hubiera llegado. Me escribe por la noche, está en un hotel, por lo visto, han vuelto a retrasar el vuelo.

Lugares por los que paso

  • Negreira
  • Zas 
  • Piaxe (A Pena)
  • Vilaserío
  • Cornado
  • Santa Mariña (Maroñas)
  • Gueina
  • Lago (Mazaricos)
  • Abeleiroas
  • San Cristovo de Corzón 
  • Ponte Olveira
  • Olveiroa

Estoy hospedado en

Albergue Hórreo 
Olveiroa, s/n
Tel.: +34 981 741 673 / +34 617 026 005
casaloncho@gmail.com
www.casaloncho.com

Albergues de la etapa

Piaxe

Albergue Alto da Pena
Piaxe, 5
Tel.: +34 609 853 486

Vilaserío

Albergue municipal de Vilaserío
Vilaserío, s/n
Tel.: +34 648 792 029

Albergue O Rueiro
Vilaserío, 28
Tel.: +34 981 893 561 / +34 659 568 139
contacto@restaurantealbergueorueiro.com
www.restaurantealbergueorueiro.com

Albergue Casa Vella
Vilaserío, 23
Tel.: +34 981 893 516 / +34 615 452 253
cvvilaserio@gmail.com
casavellavilaserioblog.wordpress.com

Santa Mariña (Maroñas)

Albergue Santa Mariña
Santa Mariña, 14
Tel.: +34 981 852 897 / +34 655 806 800
casaantelo@gmail.com

Albergue Casa Pepa
Santa Mariña, s/n
Tel.: +34 981 852 881 / +34 686 234 342
alberguecasapepa@yahoo.es
www.mazaricos.net

Lago (Mazaricos)

Albergue Monte Aro
Lago, 12
Tel.: +34 682 586 157 / +34 881 005 932
reservas@alberguemontearo.com
alberguemontearo.com

A Picota

Albergue Picota
Av. 13 de abril, 94
Tel.: +34 981 85 20 19 / +34 649 31 15 23
correo@alberguepicota.com
www.alberguepicota.com

Hotel Casa Jurjo
Av. 13 de abril, 59
Tel.: +34 981 85 20 15
www.casajurjo.com

Ponte Olveira

Albergue-Pensión Ponte Olveira
Ponte Olveira, 3
Tel.: +34 981 852 135 / +34 603 450 145
albergue@ponteolveira.com
www.ponteolveira.com

Olveiroa

Albergue Hórreo 
Olveiroa, s/n
Tel.: +34 981 741 673 / +34 617 026 005
casaloncho@gmail.com
www.casaloncho.com

Albergue de peregrinos de Olveiroa
Olveiroa, s/n
Tel.: +34 981 744 001

Albergue O Peregrino
Olveiroa, s/n
Tel.: +34 981 741 682 / +34 637 264 033

Pensión Casa Loncho **
Olveiroa, s/n
Tel.: +34 981 741 673 / +34 617 026 005
www.casaloncho.com

Pensión As Pías ***
Olveiroa, s/n
Tel.: +34 981 741 520
www.aspias.net

#BerlinSantiago2015



Sello de Vilacerio
Sello de Vilacerio
Sello del albergue de Santa Mariña
Albergue de Santa Mariña
Sello del albergue Hórreo de Olveiroa
Albergue Hórreo de Olveiroa


#BerlinSantiago2015
#BarlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte
#CaminoFinisterre

Categorías
Berlín - Santiago 2015 Camino Finisterre

Día 113 – Negreira

De Santiago de Compostela a Negreira

03/09/2015 Jueves, el destino de hoy es Negreira

Hemos salido a las ocho. Salvador ha querido venir a acompañarme durante un rato.

Amanece sobre Santiago de Compostela
Amanece sobre Santiago de Compostela
Hacia Berlín
Hacia Santiago

Momento difícil  y muy emotivo también el de la despedida. Han sido casi cuatro meses juntos mañana, tarde y noche. Un abrazo y unas lágrimas. Luego hemos recompuesto la figura y la sonrisa para hacernos una foto de despedida.

El momento de la despedida
El momento de la despedida

Y mientras caminaba solo, dos mosquitos se me han metido uno en cada ojo. Raro, raro, porque no había mosquitos.

Los primeros kilómetros han sido kilómetros de ausencias, cuando llegaba algún coche, escuchaba a Salva avisando ‘Coche’.

Passiflora incarnata
Passiflora incarnata

Y a seguir andando. A veces tengo la sensación de que andar no lleva a ninguna parte, o de que podría estar andando en círculos sin darme cuenta. Creo que, cuando llegue a casa, además de ir a un dentista, a un masajista, a un podólogo,… tendré que ir a un psicólogo.

Por el camino me ha localizado Andrés, otro de nuestros seguidores. Nos hemos tomado una cerveza en un bar del camino y hemos estado hablando un rato.

Ponte Vella sobre el río Tambre en Ponte Maceira
Ponte Vella sobre el río Tambre en Ponte Maceira
Río Tambre
Río Tambre

He adelantado a peregrinos, otros me han adelantado a mi. A todos les pregunto de dónde vienen, de dónde empezaron. Solo para poderles decir luego de dónde vengo yo y de dónde empecé. La soledad es muy chunga.

IMG_20150903_094723

A todos los que he conocido hoy los perderé pasado mañana, todos van a Finisterre y yo quiero ir antes a Muxia.

Negreira

Estoy en Negreira, albergue Alecrin. Es privado y está muy bien. Negreira tiene una caseta de información turística, en la que me han dicho que no hay nada que valga la pena. Se podían ahorrar la caseta y los informadores.

Monumento al Peregrino en Negreira
Monumento al Peregrino en Negreira

He vuelto a comer pulpo a feira, no sabe igual.

Mañana iré a Olveiroa, a 33 kilometros.

Camiseta chula. Un regalo a Salvador de la empresa by Puns, de Igualada
Camiseta chula. Un regalo a Salvador de la empresa by Puns, de Igualada

<center> ¡Triste el día de la despedida! </center>


Estoy hospedado en

Albergue Alecrin
Avenida de Santiago, 52 bajo
Negreira (A Coruña)
Tél.: 981 81 82 86
alecrin@albergueennegreira.com
www.albergueennegreira.com

Albergue Alecrín, Negreira
Albergue Alecrín, Negreira

Un selfie con Andrés
Un selfie con Andrés

Lugares por los que paso

  • Santiago de Compostela
  • Quintáns
  • Roxos
  • Alto do Vento
  • Ventosa
  • Castelo
  • Augapesada
  • Trasmonte
  • Ponte Maceira
  • Logrosa
  • Negreira

Albergues de la etapa

Roxos

Hotel El Asador de Roxos **
Ctra. de Muros, 112
Tel.: +34 981 815 973
www.asadorderoxos.com

Hotel O Desvío ***
Ctra. de Muros, 81
Tel.: +34 981 815 994 / +34 603 876 123
www.hotelodesvio.com

Castelo

Albergue Casa Ríamonte
Castelo, 51
Tel.: +34 981 890 356 / +34 629 740 742
riamonte@telefonica.net

Logrosa

Casa Rural Albergue de Logrosa
Logrosa, 6

Negreira

Albergue de peregrinos de Negreira
C. Patrocinio, s/n
Tel.: +34 664 081 498

Albergue-Pensión San José
Rua Castelao, 20 bajo
Tel.: +34 881 976 934
info@alberguesanjose.es
www.alberguesanjose.es

Albergue Lua
Av. de Santiago, 22
Tel.: +34 698 128 883
alberguelua@gmail.com

Albergue El Carmen
C. del Carmen, 2
Tel.: +34 981 881 652 / +34 636 129 691
info@alberguenegreira.com
www.alberguehostalmezquita.com

Albergue Alecrin
Av. de Santiago, 52
Tel.: +34 981 81 82 86 / +34 616 62 87 68
alecrin@albergueennegreira.com
www.albergueennegreira.com

Albergue Anjana
Calle de Abajo, 39
Tel.: +34 607 387 229
albergue.anjana@gmail.com
albergueanjana.com

Pensión La Mezquita
C. del Carmen, 2
Tel.: +34 636 129 691
www.alberguehostalmezquita.com

Hotel Millan **
Av. de Santiago, s/n
Tel.: +34 981 885 201
www.hotelmillan.es


Sello de Alecrín, Negreira
Sello de Alecrín, Negreira
sello150903b
Del Bar Herminio


#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte
#CaminoFinisterre

Categorías
Berlín - Santiago 2015 Camino Finisterre

Día 112 – Santiago de Compostela

Monte do Gozo – Santiago de Compostela

02/09/2015 Miércoles, entrada en Santiago de Compostela

Esta noche pasada no me ha dolido la muela, pero no podía dormir, recuerdo que eran las dos de la mañana cuando he mirado por última vez la hora.

Saliendo de Monte do Gozo
Saliendo de Monte do Gozo
Hacia Berlín
Hacia Santiago

No se si echarle la culpa al café del mediodía, a la cercanía del fin de nuestro viaje o a la avalancha de recuerdos que pugnaban por hacerse paso en mi cabeza. Al fin ganó el cansancio y quedé dormido.

Por la mañana hemos salido juntos con los amigos de Salvador y nuestros compañeros peregrinos de los últimos días.

Super Salvador, el igualadino justiciero entrando en Santiago de Compostela
Super Salvador, el igualadino justiciero entrando en Santiago de Compostela

Un paseito de apenas cinco kilómetros y entramos en Santiago.

Emoción al entrar en la Plaza, emoción al ver llorar a Salvador, y yo, que por razones que no vienen a cuento, siempre he evitado demostrar las mías, casi echo a llorar también cuando se han reunido con él su hijo y nieto.

Y fotos, muchas fotos, ahora con unos, ahora con otros.

Salvador, su hijo y su nieto
Salvador, su hijo y su nieto

Hemos ido a la Oficina del Peregrino a buscar nuestra Compostela y nuestro certificado de distancia. Tres mil ciento cincuenta según los cálculos de Salvador.

Misa de peregrinos sin Botafumeiro. ‘Dos peregrinos llegados desde Berlín. Salvador, de Igualada y Antonio, de Zaragoza’. No lo han dicho, pero los sordos oímos lo que nos da la gana.

Entrevista TV Galicia, en Santiago de Compostela

A la salida de misa nos espera la TV gallega, nos entrevistan en la Plaza das Praterias. Saldrá esta noche y lo pondrán en su canal de Youtube.

El Correo Gallego, hoy.
El Correo Gallego, hoy.

Hemos ido todos juntos a comer, peregrinos Hortensia, Aurora, Dario, Angel, Felipe, Arturo, Íñigo, Salvador y Antonio, Paquita, señora de Salvador, y sus amigos de Igualada, Floren, Pere, Joan, Raúl, Miguel, Alfons y Francisco.

Por la tarde hemos ido a visitar a Santiago, darle un abrazo y tal, yo sin mucha fuerza, que no soy muy dado a achuchones.

Salvador dando un abrazo bien dado
Salvador dando un abrazo bien dado
Yo manteniendo las distancias
Yo manteniendo las distancias

Y por la noche cena en Casa Sixto, que es donde fueron a comer los príncipes, hoy reyes de España. Zamburiñas, chipirones, tarta de Santiago bautizada con orujo quemado y orujo sin quemar para acabar.

En Casa Sixto, con dos chicas rusas y un chico italiano

Luego un ratico a ver a la Tuna de Derecho, que por la edad media de los tunos, debían de ser todos repetidores.

La Tuna de repetidores, en Santiago de Compostela
La Tuna de repetidores, en Santiago de Compostela

Como miembro del Grupo Folklórico D’Aragón sé que cuando al acabar una actuación el público aplaude mucho, se merece un bis.

Pues como hay tanta gente que nos sigue y que piensa que es una pena que este viaje se acabe, voy a hacer también un pequeño bis alargando mi viaje hasta Finisterre. Salvador tiene que ejercer de ‘abuelo’ y no puede seguir, pero le gustaría. Bueno, y a mi también me gustaría hacer de abuelo.

Mañana, si Dios quiere, voy a Negreira.

Catedral de Santiago, la nuit.
Catedral de Santiago, la nuit.

Lugares por los que pasamos

  • Monte do Gozo
  • Santiago de Compostela

Enseñando credenciales
Enseñando credenciales
Y "Compostelas"
Y «Compostelas»
compostela
distancia

Mis Credenciales

Aragón
Aragón
Cataluña
Cataluña
Reims
Reims
Gradignan
Gradignan


#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte

Categorías
Berlín - Santiago 2015

Día 111 – Monte do Gozo

De Santa Irene a Monte do Gozo

01/09/2015 Martes, destino Monte do Gozo

Hoy ha sido un paseo. Sin haber llegado todavía, pero con la sensación de haberlo hecho. Solo estamos a cinco km de Santiago. Ya se ven las torres de la Catedral. Pero queremos alargar lo bueno y entrar en Santiago mañana temprano.

IMG_20150901_082855
Hacia Berlín
Hacia Santiago

Hemos ido caminando con los amigos de Salvador y ha pasado la etapa casi sin darnos cuenta. Todo ha acompañado, parece que el anticiclón puede sobre la borrasca.

Al pasar por Lavacolla nos han entrevistado y filmado para la televisión gallega. Ha salido esta tarde en la TVG.

Salvador y yo, a un paso de Santiago
Salvador y yo, a un paso de Santiago
Por allá se va
Por allá se va

Y mañana Santiago de Compostela. Ciento doce días de camino, ciento catorce lejos de casa. ¿Tenemos ganas de regresar a casa?, como unos gallegos pura cepa, contestamos ‘depende’.


Lugares por los que pasamos:

  • Santa Irene
  • O Predrouzo
  • San Paio
  • Lavacolla
  • Villamaior
  • San Marcos
  • M. del Gozo

Estamos hospedados en

Albergue del Monte do Gozo
Carretera del Aeropuerto, km 2
Santiago de Compostela
www.xacobeo.es


TV Galega
Albergue Monte do Gozo
Albergue Monte do Gozo

Sello del restaurante Amenal
Sello del restaurante Amenal
Lavacolla
Sello de Monte do Gozo


#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte

Categorías
Berlín - Santiago 2015

Día 110 – Santa Irene

De Sobrado dos Monxes a Santa Irene

31/08/2015 Lunes, destino Santa Irene.

Hoy hemos empezado a caminar con Ángel y Daniel. Juntos hemos hecho los primeros diez kilómetros de la etapa y superado satisfactoriamente los primeros obstáculos. Un pincho de tortilla recién hecho con un vino y apenas doscientos metros más un trozo de empanada de bacón y otro vino.

Caminando por el arcén bajo la lluvia fina
Caminando por el arcén bajo la lluvia fina
Hacia Berlín
Hacia Santiago
Tela de araña con gotitas de agua
Tela de araña con gotitas de agua

Nos ha llovido esta primera parte de camino, esa lluvia finita que moja a largo plazo.

El camino por bosques de eucaliptos con algunos momentos bonitos y otros, más largos, por carretera.

Una seta bonita, no se si comestible.
Una seta bonita, no se si comestible.

Hemos utilizado una ruta intermedia que va a O Pedrouzo sin pasar por Arzúa. Y nos hemos colocado en Santa Irene, a unos veinte kilómetros de Santiago. La idea es ir mañana hasta el Monte do Gozo y pasado ir desde allí hasta Santiago, apenas cinco kilómetros, para llegar pronto y frescos a saludar al Santo.

Estamos en el albergue privado de Santa Irene, sabanas y toallas. Y hoy ha sido un día de sorpresas. Primero nos ha visitado José Ramón, de Santiago de Compostela, peregrino y hospitalero. Seguidor de los pasos de Salvador en el viaje Roma-Santiago y precursor de parte del nuestro ya que el mismo día que nosotros salinos de Berlín, él salía de París, y su experiencia nos sirvió para mucho.

Con José Ramón
Con José Ramón

Y para sorpresa la que le han preparado a Salvador. Se han presentado en el albergue sus amigos de Igualada Miguel, Alfonso, Raúl, Pere, Joan, Francisco, Floren y Paquita, su señora (de Salvador).

Los amigos de Salvador, y ahora míos también
Los amigos de Salvador, y ahora míos también

Hemos cenado juntos, se hospedan en el mismo albergue y mañana nos acompañaran andando hasta el Monte do Gozo.

Solo 23,5 km
Solo 23,5 km

Lugares por los que pasamos

  • Sobrado dos Monxes
  • Castro
  • Corredoiras
  • Boimorto
  • Santa Irene

Estamos hospedados en

Albergue Privado de Santa Irene
Santa Irene (Concello do Pino)
Tel.: 981 51 10 00


Cena entre amigos, en Santa Irene
Cena entre amigos

Sello de Santa Irene
Sello albergue


#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte

Categorías
Berlín - Santiago 2015

Día 109 – Sobrado dos Monxes

De Santa Leocadia a Sobrado dos Monxes

30/08/2015 Domingo, destino Sobrado dos Monxes

Esto se está acabando. Creo que eso afecta a nuestra actitud ante lo que hacemos. Vamos más relajados, hacemos las paradas mas largas, y nos da igual llegar los primeros o los últimos.

Hacia Berlín
Hacia Santiago
Río Miño
Río Miño

El camino en estas últimas jornadas está siendo menos duro, ya no hay cuestas de esas que nos hacían sudar. Quizás un poco soso en algunos tramos en los que se abusa de la carretera. Aunque igual no es nada de eso y solo es que lo veo con otros ojos.

En Casa Roxica
En Casa Roxica

Hemos parado en Casa Roxica, recomendada por nuestros amigos José Ramón y Pere. Les hemos hecho caso y nos hemos comido dos huevos fritos and chorizo, cada uno, claro. Y una botella a medias. Luego no hemos comido.

Almorzando en Casa Roxica
Almorzando en Casa Roxica

Y a «X» kilómetros más nos hemos tomado una jarra de Estrella de Galicia.

También nos han mandado la foto de una de las entrevistas de ayer.

¡Más famosos que Paquirrín!
¡Más famosos que Paquirrín!

El albergue de Sobrado dos Monxes está en el monasterio cisterciense. Una chulada de monasterio. A las siete han cantado en gregoriano, yo no he tenido ganas de ir. No me gusta la música moderna.

Monasterio Cisterciense de Sobrado dos Monxes
Monasterio Cisterciense de Santa María de Sobrado dos Monxes
Claustro del Monasterio.Sobrado dos Monxes
Claustro del Monasterio

Al albergue han llegado nuestros amigos de ayer, Felipe, Iñigo y Arturo, de Santander, Daniel de Canarias y Ángel, de A Coruña. Y también nuestra amiga Aurora, la italiana. Y con ella hemos ido a cenar.

Mañana haremos dos etapas en una iremos hasta Pedrouzo, treinta y tantos.


Lugares por los que pasamos

  • Santa Leocadia
  • Digañe
  • Seixón
  • Miraz
  • Roxica
  • Corteporcos
  • Marco das Pías
  • Mesón
  • Guitiza
  • Laguna
  • Sobrado dos Monxes

Estamos hospedados en

Albergue de peregrinos de Sobrado dos Monxes
Ala del Claustro del Monasterio de Santa María de Sobrado
Tel.: 649 671 753 (Don Quique). Tel. Comunidad: 981 78 75 09
alberguedsobrado@wanadoo.es
Propiedad del albergue: Comunidad del Cister


Vista panorámica del Monasterio Cisterciense
Vista panorámica del Monasterio Cisterciense

Sello Casa Roxica
Sello Casa Roxica
Bar Suso
Bar Suso
Sello de Sobrado dos Monxes
Sello de Sobrado dos Monxes

>/center>


#BerlinSantiago2015
#BerlinSantiago
#RomaSantiago2017
#RomaSantiago
#CaminoDelNorte

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies